
Es pecado
Detuvieron a miembros de Greenpeace que se manifestaron contra el gobernador por los desmontes que se realizan en Salta.
Activistas de la organización ecologista Greenpeace fueron detenidos el viernes pasado por colocar un cartel frente a la Catedral Basílica, un día antes del inicio de los cultos al Señor y la Virgen del Milagro que congregan miles de fieles, con la leyenda «Urtubey: Desmontar es pecado».
El procedimiento fue confirmado por la policía señalando que se trató de una «demora preventiva de seis personas» que pusieron un cartel de dos por tres metros a quienes los efectivos explicaron militantes que el accionar constituía una infracción a la ley de contravenciones, por lo que luego identificarlos, uno fue indagado, los liberaron. El cartel se secuestró como elemento probatorio de la violación de la norma.
En tanto, Greenpeace mediante un comunicado, informó que fueron ochos los activistas detenidos que se subieron a una estructura de siete metros de altura frente al templo mayor salteño en la plaza 9 de Julio y desplegaron el cartel y otros repartieron información a los turistas «sobre cómo el gobierno salteño viola sistemáticamente la Ley de Bosques». «Desde la sanción de la Ley, en Salta se desmontaron 350 mil hectáreas, de las cuales 100 mil eran zonas protegidas.
«El gobierno de Urtubey continúa con la política de deforestación del ex gobernador Romero y cambia lo establecido por la ley nacional de bosques a pedido de los desmontadores.» señaló Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace que llegó a la capital salteña.
La entidad informó que el miércoles detuvo una topadora que se encontraba desmontando en la finca San Francisco, en el norteño departamento San Martín.
No cumplir la ley
«Es vergonzoso que la provincia no cumpla con una ley nacional amparándose en que la ley provincial, de menor jerarquía, les permite cambiar las zonas boscosas protegidas en forma caprichosa. En distintas oportunidades advertimos sobre esto, es claramente inconstitucional», afirmó Giardini agregando que el gobierno salteño está autorizando desmontes en zonas protegidas por la Ley de Bosques para la producción de ganadería intensiva lo que afectará a comunidades indígenas y campesinas.