Un equipo de investigación sostiene que los cóndores argentinos modificaron sus comportamiento alimentario por la escases de ballenas en los mares chilenos.
ECO en COLSECOR
Las láminas de la flora y la fauna que se editan en el suplemento ECO se están publicando en “COLSECOR Revista”. Se trata de una publicación que distribuye más de 55.000 ejemplares mensuales en 20 provincias argentinas.
El puma en La Pampa
Comenzó la primera etapa del “Proyecto de investigación para generar información base para la implementación de un plan de manejo de las poblaciones de puma (Puma concolor) en la provincia de La Pampa".
Tendidos eléctricos salvan aves
Jotes, aguiluchos y águilas mora son las aves más afectadas por los tendidos eléctricos en el oeste pampeano. Para evitar la electrocución de estas rapaces un equipo técnico de la APE modificaron parte de una línea eléctrica.
Monitoreo sobre agroquímicos
Se oficializó la creación de la Unidad de Monitoreo Ambiental (U.M.A). El organismo tendrá como finalidad la fiscalización del agua superficial y subterránea, así como también de los suelos en relación a los niveles de residuos de agroquímicos.
La Pampa contaminada
La reciente denuncia sobre contaminación de napas freáticas con agroquímicos se vino a sumar a varios casos conocidos en los últimos meses que hablan de un escenario muy preocupante en nuestra provincia.
Agrotóxicos en Vértiz
Mil bidones de agrotóxicos, que se encontraban en un depósito, se encuentran desperdigados a 500 metros de la localidad de Vértiz. La situación fue constatada por la Subsecretaría de Ecología, área que confirmó la presencia de glifosato en el lugar.