El mal clima se trasladó a Madrid. Primero, las protestas sociales en Chile obligaron a trasladar la sede de la COP25 a España. Luego, Trump, el presidente de EEUU, uno de los principales países que ocasionan el cambio climático, anunció el retiro de su país del Acuerdo de París. Ni con todos los “compromisos” sería suficiente, advierten especialistas.
Leche caliente
Un simple vaso de leche en la mesa del desayuno puede representar un gran costo ambiental para el planeta. La actividad agropecuaria es responsable de entre un 12 y un 14% de las emisiones mundiales de gases que recalientan la atmósfera.
Bajo las aguas
Después de las llamas llegaron las inundaciones. Parece una maldición bíblica pero no lo fue. Marzo es el mes más llovedor de los últimos cien años en el centro de Argentina. El clima está cambiando y hace tiempo que se advierte que los fenómenos naturales serán cada vez más frecuentes e intensos. Sin embargo, no hay prevención y nos estamos acostumbrando a apagar las llamas y a evacuar inundados.
Vulnerables frente al clima
La mitad de los afectados por los desastres naturales son menores de edad. Todos los años, 175 millones de niños y niñas sufrirán las consecuencias de fenómenos naturales por los efectos del cambio climático. Son vulnerables. Por eso existen programas para hacer "escuelas seguras". "Haga una promesa, salve una vida", dicen los promotores que buscan voluntarios en todo el planeta.
Inundaciones y clima
Las inundaciones se incrementaron en los últimos 50 años. Según un informe, en Argentina el cambio climático también es un hecho y se preven más desastres naturales en un futuro próximo.
Argentina caliente
Según el IPCC, el cambio climático en Argentina se hará sentir. Predicen más sequías y en la región pampeana se incrementaron las lluvias, expandiendo la frontera agropecuaria y agravando los daños ambientales.
Hace calor
Los científicos del IPCC son contundentes: Las emisiones de gases de invernadero, como el CO2, aumentaron un 40% desde la Revolución Industrial y siguen subiendo. Los efectos de las emisiones permanecerán por más de 1000 años.